GUIA ETICA Y VALORES 8° Y 9°
GUIA DIDÁCTICA
|
|||
INFORMACIÓN GENERAL
|
|||
NIVEL
|
MODALIDAD
|
FECHA DE EJECUCIÓN
|
|
Básica secundaria y
media técnica
|
A Distancia
|
||
AREA
|
ASIGNATURA
|
GRADO
|
DOCENTE
|
Edu. Ética y
Valores Humanos.
|
Ética
|
8° y 9°
|
RODOLFO RODRIGUEZ
ROMERO
|
LOGRO
|
Asumir
Compromisos para forjar actitudes, con mi proyecto en y para la vida, tratando
de vivir mejor permanentemente
Entender cómo otras personas pueden influir en las decisiones que
tomo.
|
||
INDICADORES DE LOGRO
|
·
Identifico, redacto y socializo mi proyecto de vida.
·
valoro y retroalimento mi proyecto de vida
·
Aprecio el valor del arte, el juego la reflexión y la música como forma
de expresión y desarrollo de la personalidad
·
Comprende cómo otras personas pueden influir en las
decisiones que tome.
|
||
DETALLE DE LAS ACTIVIDADES
|
|||
COMPETENCIA
|
APRENDIZAJE
|
METODOLOGIA
|
|
·
Reflexivo
·
Participativo
·
Propositivo
·
Emocional
|
Numerales
2.1
2.2
2.3
LA VENTANA DE JOHARI
|
La actividad es
individual, con la asesoría de un familiar que tenga conocimiento de las
temáticas (aprendizaje) o utilizar en forma adecuada y responsable la
internet.
3.1 como de exploración,
el estudiante deberá reflexionar en forma mental, con lo profundo del alma
(ver el numeral 2.1 del aprendizaje) es para ti.
3.2 a manera de
confrontación, antes de responder, piensa, organiza lo que vas a trabajar, actua
con seguridad, cada ítem del 2.2 en el aprendizaje.
3.3 tu propia
construcción, como lo es, tu proyecto de vida, con unas premisas claras lo
que quieres ser, saber y saber hacer.
|
|
FECHA/TEMPORIZACIÓN
|
ACTIVIDAD
|
RECURSO
|
|
Siempre respetando el horario que corresponde
así: observa tu horario.
8°A 2h viernes 24/abril y
8/mayo total 4 horas
8°B 2h lunes 20 y
27/abril total 4 horas
9°A 2h miercoles 22 y
29/abril
9B 2h jueves 23 y 30 de
abril total 4 horas.
|
2.1 medita en
silencio en lo más profundo de tu alma, hacia tu interior, las siguientes
preguntas:
·
Descubro ¿Cuánto me valoro?
·
¿Qué puedo lograr?
·
¿de qué soy capaz?
·
¿Cuánto me valora?
|
Humanos: estudiante, docente y padres
de familia
Didácticos: guía y blogs
Tecnológico: computador, utilizar en forma responsable la internet.
|
|
|
2.2 para responder
en tu cuaderno
La estructura del
proyecto de vida (pvd)
Ø Define ¿qué es un
proyecto de vida?
Ø ¿Cuál es el
objetivo?
Ø pasos para lograr
un proyecto de vida
Ø ¿por qué se debe
tener un proyecto de vida?
Ø ¿Qué debe tener ó
llevar un proyecto de vida?
Ø ¿Cómo funciona?
Ø ¿Cuáles son los
benéficos de tener un proyecto de vida?
2.3 Estudio,
proyecto y persevero en mi vida, factor de crecimiento personal.
Con base a lo trabajado, presenta por
escrito tu proyecto personal que posibiliten habilidades de creer, vivir,
sentir y expresar las formas de estar consigo mismo y con los demás, en lo
que quiere ser, saber y saber hacer.
|
|
|
|
En los siguientes
recuadros encuentras
Anexo #1
a) el nombre de un personaje en cualquier ámbito que sepas de él.
b) anota las acciones de ese personaje
c) lo que aprendiste de él
|
|
|
|
Anexo 2
La Ventana de Jaharí
a) es una herramienta útil para el análisis de uno mismo
|
|
|
PLAN DE EVALUACIÓN
|
|||
EVIDENCIAS DEL
APRENDIZAJE
|
CRITERIOS DE LA
EVALUACIÓN
|
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN
|
|
v Elaboración y
ejecución de las actividades
v Lecturas que puedas
hacer antes y después del aprendizaje.
|
Formativa
¿Qué aprendiste?
cuantitativa
Los numerales 2.1
2.2 2.3 tendrán una nota de 1.0 1.5
2.5
Para una
calificación 5.0
Cualitativa
v Es responsable con la entrega de sus trabajos
v Organiza muy bien sus trabajos
Reconoce que la perseverancia
es la clave del éxito
v Aporta interesantes comentarios al proceso
|
Actividades dirigidas compromisos
Entrega de lo trabajado en las fechas que a continuación señalo:
8°B 28 ABRIL 04 MAY0
9°A 30 ABRIL 04 MAY0
9°B 02 ABRIL 05 MAY0
8°A 09 ABRIL 05 MAY0
|
|
BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
|
|||
COLOMBIA APRENDE MINISTERIO DE EDUCACIÓN
|
Anexo #1 En los siguientes
recuadros encuentras
a) el nombre de un personaje en cualquier ámbito que sepas de él.
b) anota las acciones de ese personaje
|
c) lo que aprendiste de
él
Nombre del
personaje
|
Acciones que hizo
y cumplió
|
Lo que aprendiste
de él
|
|
|
|
|
|
|
Anexo 2
La
Ventana de Johari
La Ventana de
Johari es una herramienta útil para el análisis de uno mismo. Fue creada por
los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingham —las primeras letras de cuyos nombres
conforman la palabra Johari. Según estos psicólogos cada uno de nosotros
tenemos cuatro áreas: Área libre: Es lo que tanto yo como los demás sabemos de
mí, es decir, es la parte de nosotros mismos que los demás también ven. Por
ejemplo, tanto los demás como yo podemos estar de acuerdo en que soy callado, o
conversador, estudioso, poco estudioso, etc. Área ciega: Es aquello que los
demás perciben de nosotros, pero nosotros no. Son algunas de esas
características que los otros ven en nosotros pero que nosotros no sabemos que
tenemos. Por ejemplo, los demás pueden pensar que somos divertidos y nosotros
creemos que somos aburridos; los demás pueden ver que somos organizados y
quizás nosotros no reconocemos esa característica como una característica
nuestra. Área secreta: Es lo que nosotros sabemos de nosotros mismos pero que
los demás no conocen. Por ejemplo, podemos ser bastante sensibles y aparentar
ante los demás que somos muy fuertes; o podemos a veces mentir y los demás
pueden creer que somos honestos. Área desconocida: Es lo que ni nosotros ni los
demás sabemos de nosotros mismos. De pronto a veces tenemos reacciones que ni
nosotros ni los demás comprenden o tenemos comportamientos que no sabemos de
dónde salen.
Mi Ventana de
Johari Para hacer tu propia Ventana de Johari, piensa y responde antes las
siguientes preguntas:
¿Cuáles son tus
características personales? Puedes guiarte por el listado del final de esta
hoja de trabajo.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuáles son las
características que tu familia y tus amigos piensan que tienes? Puedes
preguntarles a dos amigos que tengas cerca y,además,tomar en cuenta las
características que tus papás y hermanos siempre dicen de ti.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ahora busca las
características que tanto tú como los demás piensan que tienes y escríbelas en
el área libre; las que solo tú sabes que tienes en el área secreta y las que
los demás creen que tienes y tú no sabías o no las reconoces en ti mismo en el
área ciega. Deja el área desconocida en blanco.
|
Lo que se de
mi
|
Lo que no se
de mi
|
Lo
que otros saben de mi
|
|
Área
ciega
|
Lo
que otros no saben de mi
|
Área secreta
|
Área
desconocida
|
Soy una persona:
Cooperativa - Confiable - Activa - Cordial - Firme - Insegura - Amable -
Creativa Práctica - Ágil de mente - Cuidadosa - Agresiva - Crítica - Hábil -
Amable - Cuidadosa - Honesta Impulsiva - Puntual - Educada - Imaginativa -
Rápida - Cumplidora - Independiente - Razonable - Analítica Decidida - Animosa
- Justa - Laboriosa/Trabajadora - Reflexiva - Atenta - Con capacidad de
liderazgo Respetuosa - Discreta - Lógica - Responsable - Capaz - Segura -
Eficiente - Tranquila - Colaboradora Con buena memoria - Sincera - Comunicativa
- Emprendedora - Conciliadora - Prudente - Concreta Motivadora - No
problemática - Entusiasta - Constante - Estable - Optimista - Tolerante -
Constructiva Organizada - De trato agradable - Ordenada - Sensible - Exigente -
Paciente - Sociable - Tímida
Comentarios
Publicar un comentario