GUÍA DIDÁCTICA #2 6°
GUIA DIDÁCTICA # 2 |
|||
INFORMACIÓN GENERAL |
|||
NIVEL |
MODALIDAD |
FECHA DE EJECUCIÓN |
|
BASICA SECUNDARIA |
VIRTUAL/ DISTANCIA |
MAYO 11- 25 / 2020. |
|
AREA |
ASIGNATURA |
GRADO |
[DOCENTE |
ERE |
RELIGION |
6° |
ALEXIS MARRIAGA BOLAÑO. |
LOGRO |
Diferenciar las manifestaciones de la semejanza con
Dios en el hombre creado por el para que relacione y diferencie el rol de
hombre y la mujer en el orden creado por Dios. Esforzar para superar
los errores. |
||
INDICADORES DE LOGRO |
Analiza al hombre como creación a imagen y semejanza de Dios.
Valora y respeta la vida de las personas, creadas a
imagen y semejanza de Dios. Esforzarme para superar mis errores. |
||
DETALLE DE LAS ACTIVIDADES |
|||
COMPETENCIA |
APRENDIZAJE |
METODOLOGIA |
|
SABERCOMPRENDER: (Competencia interpretativa SABER DAR RAZON DE LA FE ( Competencia argumentativa) SABER INTEGRAR FE Y VIDA (Competencia valorativa actitudinal) SABER APLICAR A LA REALIDAD (Competencia propositiva) COMPETENCIA EMOCIONAL:
|
EL SER HUMANO Y SU LUGAR EN LA CREACIÓN. SUPERAR MIS ERRORES |
Flexible y a Distancia. Trabajo
productivo individual, con el acompañamiento de un adulto que tenga
conocimiento del tema podrás utilizar la red internet en forma responsable. El estudiante realizara la siguiente actividad de desarrollo de
competencias y habilidades propuestas para estas dos semanas. |
|
FECHA/TEMPORIZACIÓN |
ACTIVIDAD |
RECURSO |
|
MAYO 11/2020 1 hora |
ACTIVIDAD 1: El estudiante realizara la siguiente
actividad de desarrollo de competencias y habilidades. ANEXO 1. Texto guía
paginas44- 45. Realizar un resumen de estas dos páginas. ACTIVIDAD 2: Interacción virtual; Ten en cuenta
los contenidos paginas 46- 47 y la dirección
virtual https://www.youtube.com/watch?v=UKP9KTZ9Smo y realiza el taller. ANEXO 2. |
Computador Sitio web: YouTube Sitio Web: https://educabetsabe.blogspot.com/ https://www.youtube.com/watch?v=UKP9KTZ9Smo web, correo www.unicef.cl |
|
Mayo
18/2020 1
hora |
ACTIVIDAD 3. COMPETENCIA EMOCIONAL. 1. Selecciona el trabalenguas que más te
guste. 2.
Tienes cinco minutos para aprendértelo http://www.cerotec.net/aplicaciones/pizarra/es/
trabalenguas-difíciles/f-65 Compártelo en casa con familiares: padres
hermanos o primos. |
|
|
|
INSTRUCCIONES: Trabalenguas 1 Selecciona el
trabalenguas que más te guste. 2. Tienes cinco minutos
para aprendértelo 3. Reúnete con otros dos personas de tu
familia y, en grupo, cada uno dirá su trabalenguas 4. Escribe en qué te equivocaste en tu
primer intento de decir el trabalenguas. 5. Identifica y señala
las palabras o partes que te cuestan más trabajo repetir. Piensa en alguna
estrategia para superar tus errores. |
|
|
|
|
|
|
PLAN DE EVALUACIÓN |
|||
EVIDENCIAS
DEL APRENDIZAJE |
CRITERIOS
DE LA EVALUACIÓN |
TÉCNICAS
E INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN |
|
Elaboración y ejecución de las
actividades, lecturas de los
contenidos dirigidos que puedes realizar antes o después de los
aprendizajes. |
La evaluación es de carácter formativa,
cualitativa y cuantitativa. Será de proceso permanente y de
retroalimentación, la cual permitirá encontrar las fortalezas y las Debilidades. Se tendrá en cuenta la disposición del
estudiante, la entrega puntual de las actividades a través del correo del
docente: docentealexismarriaga@gmail.com |
Taller evaluativo Elaboración de esquemas Actividades dirigidas revisión de actividad. Fecha de entrega: viernes 22 de mayo. |
|
BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA |
|||
https://www.youtube.com/watch?v=UKP9KTZ9Smo docentealexismarriaga@gmail.comg Texto Guía
soy creyente 6° Editorial Santillana. web, correo www.unicef.cl |
Comentarios
Publicar un comentario